Mindfulness como terapia
Sesiones individuales
Desarrollar una mente de amor hacia otros sin expectativas, sin esfuerzo, sin condescendencia, desenmascarar los engaños mentales, el orgullo, el apego, el enfado.
Reconocer realmente quienes somos, observar la propia mente, identificar nuestras emociones, descubrir la felicidad que vive dentro nuestro y comprender que el sufrimiento surge siempre de uno mismo.
Mindfulness el arte de vivir consciente mente y desde esta consciencia enriquecer la experiencia.
Es posible vivir libre del sufrimiento, libre de la ansiedad y la neurosis. El único paso vital es aprender a dejar de identificarse con la mente. Cada vez que creas una brecha en el fluir de la mente, la luz de tu conciencia se vuelve más fuerte. Vincularse de un modo distinto implica llevar a la experiencia la sensación de permitir tu existencia, simplemente tal como es, sin juzgar ni tratar de modificarla, base fundamental a la hora de cuidar de uno mismo. En las sesiones Terapéuticas Individuales de Mindfulness trabajamos en un contexto apropiado y personalizado para que puedas lograrlo.
Cuales son los beneficios cientificamente comprobados de Mindfulness?
– Aumenta la inteligencia emocional y la calidad de vida. Nos convierte en personas más compasivas y generosas.
– Reduce el estrés. Disminuye los niveles de cortisol y adrenalina, las llamadas “hormonas del estrés”.
– Aminora significativamente los síntomas de la ANSIEDAD y la frecuencia de los ATAQUES DE PÁNICO.
– Ayuda al cerebro a tener un mejor control sobre el procesamiento del DOLOR y de las EMOCIONES.
– Mejora la memoria, la creatividad, la capacidad de concentración y la velocidad de reacción.
– Protege al cerebro de enfermedades mentales como la demencia senil y Alzheimer.
– Reduce la reincidencia de episodios depresivos en pacientes que ya habían tomado medicación.
– Previene las recaídas de las personas con adicciones y comportamientos auto-destructivos.
– Mejora significativamente la vida de las personas con fibromialgia y síndrome de fatiga crónica.
– Reduce la frecuencia de los ataques de asma.
– Reduce con éxito los síntomas de ESTRÉS y sus efectos
– Mejora el control del azúcar en la sangre en pacientes con diabetes tipo II.
– Ayuda a las personas con obesidad o sobrepeso a perder peso de manera sana y equilibrada.
– Mejora la calidad del sueño en pacientes con insomnio crónico.
– Ayuda a disminuir los sentimientos de soledad de las personas mayores, mejorando también su salud.
INTEGRAR LA PRÁCTICA DE MINDFULNESS EN NUESTRA VIDA NOS AYUDA A CENTRAR LA ATENCIÓN EN EL MOMENTO PRESENTE, DEJANDO A UN LADO EL RUIDO MENTAL, LAS RUMIACIONES Y LAS PREOCUPACIONES QUE TANTO CANSANCIO, DESGASTE Y ESTRÉS GENERAN.
Sesiones:
Las sesiones individuales se dirigen a aquellas personas que por sus circunstancias personales y/o profesionales no pueden asistir a un curso regular, y sirven para entrenarse en la práctica de la Atención Plena con el objeto de calmar la mente, atender y vivir el día a día desde un estado de mayor tranquilidad y bienestar, aumentando la capacidad de autogestión de sus emociones y pensamientos.
Para realizar las sesiones individuales de Atención Plena no es necesaria experiencia previa. Son sesiones presenciales de una hora, donde se adecuará y personalizará la práctica a las necesidades y el proceso personal de cada persona y se entregará herramientas entre sesiones, para incorporar el entrenamiento de la atención plena en nuestra vida cotidiana.